VerdadEs Puebla

Verdad hecha noticia en Puebla, México y el mundo.

Nueva Escuela Mexicana, caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa

VerdadEs Puebla

– El Gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de la Condecoración “Maestro Manuel Altamirano” por 30 años de servicio y el premio “Maestro Rafael Ramírez”, por 40 años en la docencia.
– Afirmó que en su gobierno no se señala o reprime a las y los maestros por pensar políticamente distinto.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la reconstrucción del CAPCEE se apoyará más a las escuelas, con la auditoría del ISSSTEP se atenderá con dignidad a los maestros y con el Programa de Obra Comunitaria se apoyará con paneles solares a las instituciones educativas, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar la Condecoración “Maestro Manuel Altamirano” por 30 años de servicio y el premio “Maestro Rafael Ramírez” por 40 años de trabajo a profesores del estado.

Durante su mensaje, Alejandro Armenta afirmó que nunca más habrá un gobierno donde un maestro por tener una militancia diferente lo tengan que enviar a la sierra. “Nunca más un modelo educativo que reprima a las y los maestros y que los señale”, puntualizó, asegurando que comparte las demandas y entiende las limitaciones de alumnos en las regiones más complejas y apartadas del estado. Recordó que cuando estudiaba en la primaria Simón Bolívar era una tragedia ir al baño, por ello hoy se trabaja en la construcción de baños en todas las escuelas de la entidad.

En el marco del Día del Maestro, donde hoy más que nunca la educación es un saber inclusivo y transformador, el gobernador detalló que transforman las demandas sociales en acciones concretas que no son demagogia, pues buscan la felicidad, el bienestar y mejorar la calidad de vida de miles de maestros con la misión de educar a la niñez poblana.

En un momento emotivo, Alejandro Armenta encabezó un minuto de aplausos para los nueve maestros que perdieron la vida en el accidente registrado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, dijo que este día se honra la trayectoria y compromiso de quienes han dedicado su vida a enseñar y dejado huella imborrable en generaciones. Destacó que con la misión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo de Armenta, reconocen que la educación es un pilar del progreso y justicia social.

“La nueva escuela mexicana nos convoca a caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa que responda a las necesidades de los pueblos originarios. Asumimos la transformación con enfoque de interculturalidad y promoviendo la bioética social”, puntualizó.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 51, Alfredo Gómez Palacios, celebró a quienes abrazaron la educación como misión de vida y reconoció la cercanía y voluntad de Armenta para hacer justicia y promover la auditoría al ISSSTEP, demanda histórica del magisterio.

Por su parte, el secretario general del SNTE Sección 23, José Luis González Morales, destacó que esta fecha es homenaje para las y los maestros que con entrega construyen el futuro del país y reafirmó el compromiso con la educación inclusiva, la igualdad de derechos y oportunidades, para una sociedad más justa.

Finalmente, la secretaria general del Movimiento Alternativo Sindical, Lucía Jovita Pérez López, reconoció la cercanía del gobernador con los docentes y ratificó el compromiso de seguir trabajando por una educación de calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *