VerdadEs Puebla

Verdad hecha noticia en Puebla, México y el mundo.

VerdadEs Puebla

Por Ismael Bermejo

En El Confesionario recordamos que el pasado 15 de octubre, un total de 213 ayuntamientos poblanos entraron en funciones tras el proceso electoral del 02 de junio de 2024. Mujeres y hombres de distintos institutos políticos iniciaron una nueva etapa en favor de sus respectivos municipios.

Pero a 4 meses de distancia son pocos muy pocos los que han tenido un buen arranque. Y un ejemplo claro lo tenemos en San Andrés Cholula.

En este Pueblo Mágico Lupita Cuautle ha mostrado que tiene método, estrategia y sobre todo una idea clara de lo que quiere para su municipio.

Entre otras acciones de gobierno es la primera en proyectar al estado de Puebla y a San Andrés Cholula en el Congreso de la Unión.

Este jueves Lupita Cuautle asistió al seno del Congreso Federal y desde ahí, habló fuerte y claro de toda la riqueza de San Andrés Cholula, en el recinto de San Lázaro desde donde todo el país escuchó sobre la historia de este pueblo milenario, además de las políticas públicas y acciones de gobierno que se están llevando a cabo, bajo una estructura moderna y un enfoque acorde a los nuevos tiempos.

La alcaldesa también expuso sus programas a favor de las mujeres y del cuidado con el medio ambiente.

Lupita Cuautle fue la única autoridad municipal poblana que asistió a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2025, donde compartió los avances de su gobierno en desarrollo sostenible, perspectiva de género y protección ambiental.

De la mano de la presidenta el estado de Puebla y el municipio de San Andrés Cholula estuvieron bien representados, participando en la construcción de agendas compartidas con otros presidentes municipales de la república, exponiendo el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde destaca la política en materia de “Género y Sustentabilidad” y la estrategia “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, que busca garantizar espacios urbanos seguros y libres de violencia para mujeres, niñas, niños y adolescentes en San Andrés Cholula.

De igual manera formó parte de la XXXIX Asamblea de la Red de Ciudades Amigas de la Niñez, intercambiando experiencias con gobiernos de todo el país en torno a la protección de los derechos de las infancias.

Sin duda alguna el Confesor sabe que esta participación a nivel nacional, refleja la visión de un gobierno moderno y con una proyección a futuro centrada en el bienestar, la equidad y la sustentabilidad.

Ha quedado demostrado que el municipio de San Andrés Cholula tiene voz, presencia y liderazgo en el escenario nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *