VerdadEs Puebla
El organismo articulará acciones para garantizar el respeto, promoción y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la capital.
Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas con enfoque de derechos humanos y priorizar el interés superior de la niñez, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, instaló el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio para el periodo 2024–2027.
Durante el acto protocolario, el alcalde asumió la Presidencia del SIPINNA y tomó protesta a Irma Méndez, directora jurídica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), como Secretaria Ejecutiva del organismo. También rindieron protesta las y los vocales del sistema: la síndica Mónica Silva, regidoras, titulares de diversas secretarías, representantes de la sociedad civil, y el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
El presidente municipal subrayó que cualquier logro en beneficio de la infancia no es un esfuerzo individual, sino el resultado del trabajo en equipo y la colaboración activa de todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de unir esfuerzos para asegurar una vida digna y una adolescencia con el acompañamiento necesario en esta etapa decisiva”, expresó Chedraui.
Asimismo, reconoció la labor de MariElise Budib, presidenta del Patronato del SMDIF, por su compromiso con el bienestar de las familias poblanas.
El SIPINNA municipal será el órgano que coordine de forma transversal programas y estrategias desde todas las áreas del gobierno local para proteger, promover y restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes. Su implementación coloca el desarrollo infantil como un eje prioritario en la agenda pública de la capital.