VerdadEs Puebla

Verdad hecha noticia en Puebla, México y el mundo.

Gobierno de México asegura estabilidad en precios de la canasta básica

VerdadEs Puebla

Ciudad de México.– En una nueva medida para enfrentar la inflación y apoyar la economía familiar, el Gobierno de México anunció la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), en colaboración con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios. Este acuerdo tiene como objetivo mantener sin incrementos el precio de 24 productos esenciales de la canasta básica.

El pacto establece un precio máximo de 910 pesos por el conjunto de estos productos, con la finalidad de garantizar que las familias mexicanas puedan seguir accediendo a alimentos y artículos básicos, sin que su economía se vea afectada por los aumentos generalizados.

Además, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó esta medida, destacando que se busca mejorar la alimentación de niñas, niños, adolescentes, adultos y personas mayores, impulsando el consumo de productos naturales y accesibles para toda la población.

¿Qué productos están incluidos en la canasta básica?

La canasta básica renovada está compuesta por los siguientes 24 productos que no deberán subir de precio:

  • Aceite vegetal
  • Chuleta de puerco
  • Arroz
  • Manzana
  • Frijol
  • Pollo entero
  • Atún en lata
  • Pasta para sopa
  • Huevo
  • Plátano
  • Sardina en lata
  • Azúcar morena
  • Pan de caja
  • Bistec de res
  • Jitomate saladet
  • Zanahoria
  • Tortilla de maíz
  • Cebolla
  • Leche
  • Papa
  • Chile jalapeño
  • Limón
  • Jabón de tocador
  • Papel higiénico

Monitoreo y control de precios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, tras realizar un monitoreo en mil 800 establecimientos a nivel nacional, se verificó que los precios de estos productos se mantienen por debajo del tope de 1,039 pesos.

La Profeco también reportó que existe una diferencia de hasta 226 pesos entre la canasta más cara y la más económica, dependiendo del punto de venta, por lo que llamó a las y los consumidores a comparar precios y acudir a los comercios que ofrezcan las mejores condiciones.

Con esta acción, el gobierno busca brindar un respiro económico a los hogares ante el panorama inflacionario global, manteniendo el acceso a una alimentación digna y productos esenciales para el día a día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *