VerdadEs Puebla
Más de 3 mil jinetes de diversos estados se unieron a la ya tradicional Mega cabalgata en honor a San Isidro Labrador, evento que reunió a familias, autoridades y charros en un emotivo recorrido por las tierras fértiles de la Sierra Norte poblana.
Desde el Lienzo Charro “Reyes García” hasta la cabecera municipal, la cabalgata avanzó con sombreros al viento, música de banda y miles de personas acompañando con entusiasmo. El evento, con más de 20 años de historia, se consolida como una de las celebraciones ecuestres más importantes de Puebla.
Compromiso con el campo y la tradición
El Gobernador Alejandro Armenta participó activamente en el recorrido y reafirmó su respaldo al sector primario y a la industria ganadera. “Puebla empieza aquí, en Francisco Z. Mena”, expresó, reconociendo el valor estratégico de esta región para el desarrollo del estado.
“Con respeto, vengo no como charro, sino como cabo de la caballería poblana. Ustedes representan tradición, cultura y deporte. El Gobierno del Estado respeta y promueve lo que ustedes hacen”, señaló el mandatario frente a los asistentes.
Rumbo a una cabalgata histórica
Al cierre del recorrido, el presidente municipal Víctor Vargas Garza anunció su deseo de convertir esta cabalgata en la más grande del país, con una meta de más de 5 mil jinetes en los próximos años.
Alejandro Armenta aceptó el reto con entusiasmo y propuso superar esa meta:
“Vamos por una cabalgata de más de diez mil personas en 2026. Habrá página web para inscripciones y mil premios para los participantes”, aseguró.
También anunció que este proyecto será coordinado por el Gobierno del Estado, a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, y que será promovido a nivel nacional para consolidar a Puebla como referente ecuestre del país.
Esta cabalgata, que une fe, identidad rural y orgullo campesino, se convirtió en un símbolo de unidad y una plataforma para proyectar a Francisco Z. Mena como un municipio con enorme potencial en cultura, tradición y desarrollo rural.
