La Feria del Nopal 2025 fue presentada por la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle. Este evento se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.
Durante su presentación, Cuautle afirmó que la Feria del Nopal 2025 es una plataforma para impulsar a productores locales y fomentar el consumo del nopal. Este producto representa un símbolo de la agricultura sustentable y de la historia del municipio.
El evento incluirá actividades para toda la familia. Habrá concursos gastronómicos, talleres, presentaciones artísticas, juegos infantiles y conciertos con talento local. Asimismo, se contará con un pabellón educativo sobre el cultivo del nopal y su valor nutricional.
Como parte de esta edición, se anunció el hermanamiento con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala. Esta alianza busca promover el intercambio cultural y compartir saberes agrícolas ancestrales que fortalecen la identidad regional.
Se prevé la llegada de miles de visitantes durante los tres días de actividades. Esta afluencia generará una derrama económica significativa y consolidará a San Andrés Cholula como un referente en turismo cultural y agroalimentario.
Para garantizar una experiencia segura, la feria contará con operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil. El compromiso de las autoridades es asegurar el bienestar de todos los asistentes.
Con la Feria del Nopal 2025, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad sanandreseña.
